Calendario de fechas y celebraciones Caldes d'Estrac

Caldes d'Estrac es un lugar lleno de vida y cultura, donde las festividades y fechas importantes marcan el calendario a lo largo del año. Las tradiciones caldenses están muy presentes en todos los ciudadanos del municipio que siempre salen a festejar y llenar de ambiente las calles de la villa. En esta entrada de blog, te invito a descubrir las celebraciones que animan el pueblo en cada temporada. Caldetas ofrece una variedad de ocasiones para sumergirse en la diversidad y el espíritu festivo. ¡Prepárate para disfrutar y participar en las festividades que hacen de Caldes d'Estrac un lugar vibrante y acogedor! A lo largo de todo el año, el ayuntamiento y el consejo de cultura organizan diferentes eventos como ferias artesanales, exposiciones, conferencias, entre otros...Además de organizar las celebraciones de fiestas nacionales como la celebración de St.Jordi, St. Joan o la Diada Nacional de Catalunya

  • Sant Jordi: Se celebra el 23 de abril y también se conoce como el día nacional del libro. Este día las calles de toda Cataluña se llenan de rosas y libros. Es común que haya presentaciones de música en vivo, un show de los diablos de Estrac, y gente por todas las calles comprando libros y rosas para regalar. 
  • Sant Joan: Este día se celebra oficialmente el comienzo del verano. Cada año, el 23 de junio se prenden hogueras en las playas, Se instalan conciertos y eventos en las plazas, y se prenden fuegos artificiales para celebrar esta fecha especial, que además está llena de rituales y costumbres que acompañan la celebración para un verano prospero.
  • Diada Nacional de Catalunya: Se celebra el 11 de septiembre y coincide con el final de la fiesta mayor.  Una celebración de carácter reivindicativo que, en los últimos años, ha acontecido motivo de movilizaciones masivas en todo el territorio catalán.

Para consultar la Programacion de estos eventos puedes visitar la página del ayuntamiento.

Ahora bien, hablemos de los eventos propios del pueblo:

1). La fiesta mayor:



Se celebra en conmemoración de la virgen del Remedio. Comienza el 8 de septiembre y dura normalmente 4 o 5 días. Comprende un conjunto de eventos para celebrar y, a menudo, terminan por la Diada del 11 de septiembre.

Destaca por su carácter popular y participativo, ya que todos los actos que se organizan son gratuitos y, en su mayoría, tienen lugar al aire libre, en las calles de la villa. Es una Fiesta Mayor singular. Aquí los protagonistas son la propia gente que se lanza a la calle.

Los pasacalles llenan Caldes hasta los topes y personas de todo el país vienen a tomar parte en los actos folclóricos más tradicionales. El correfoc y su espectáculo pirotécnico final, el encuentro de gigantes, la espuma-jeringada, los bailes populares al aire libre y otros actos atraen masivamente a los vecinos y visitantes. Habaneras, sardanas, competiciones deportivas, un concurso de fotografía y diversas actividades infantiles completan el programa de actos. Es como su nombre lo indica la fiesta mas grande e importante del pueblo.

El 13 de diciembre se celebra también una fiesta mayor pequeña en honor a Santa Lucia con eventos acordes a la época.


2). Festival de poesía i +

Cada año, comenzando el verano, Caldes d'Estrac se convierte en la sede principal del festival de poesía y +, que se celebra en su mayoría en la fundación museo Palau. 

Este festival es uno de los festivales de poesía más importantes de Cataluña y un must para la gente interesada en la creación contemporánea. El Poesía y + ha consolidado un modelo de festival que apuesta por la distancia corta, el cruce interdisciplinario, la fuerza de la palabra y la defensa del entorno natural. El festival acoge las nuevas voces de la poesía y propuestas musicales, artísticas y teatrales que exploran nuevos territorios. 

Figuras principales

Es común que los pueblos tengan figuras representativas de su historia y cultura que son los protagonistas en sus fiestas principales, para el caso de Caldetas son Fátima y Busquets como gigantes, que responden a una leyenda que forma parte de la historia del municipio y que guarda relación con las torres de vigilancia y los poderes de las aguas termales caldenses. Y también el gigante Nano que fue elegido para rendir un pequeño homenaje a los pescadores del pueblo de todas las épocas. Estos están presentes en todas las festividades del pueblo. 

Además de los gigantes, Caldetas cuenta con grupo que ameniza las fiestas, se hacen llamar "Los diablos de Estrac". Desde su fundación en 1996, los Diablos de Estrac han sido los encargados del magnífico correfoc que año tras año atrae a más y más visitantes, por el renombre que ha adquirido en las fiestas de Caldes d'Estrac. El dragón Astharoth, la dragona Nayla y l
a pandilla de tamborileros amenizan el espectáculo de fuego y diversión en las calles, y ponen en movimiento al público, ya sea por la pirotecnia. o por el sonido de los tabales.

  1. En Caldes d'Estrac, las festividades y fechas importantes son momentos especiales para sumergirse en la cultura, la alegría y la tradición del pueblo. Desde la emocionante Festa Major hasta la encantadora Feria de Artesanía, cada celebración ofrece una experiencia única para disfrutar y conectar con la comunidad local.

Comentarios